
3 razones y algo más por las que Legaltech hará crecer a tu empresa
Las nuevas tecnologías digitales continúan cambiando cada parte de nuestras vidas, y es innegable que todo se transforma a un ritmo extremadamente acelerado: tu empresa no puede ser la excepción.
Cambios que van desde los modernos hábitos de sociabilización con otros individuos, hasta las formas cotidianas del trabajo empresarial.
La pandemia provocada por el Covid-19 no hizo más que acelerar la necesidad de las empresas de adaptar sus estructuras clásicas de trabajo a nuevas formas de funcionamiento corporativo.
Atrás quedaron los días de archivos en papel y reuniones de personas cara a cara; han sido reemplazados con opciones de firmas digitales y llamadas virtuales.
Dentro de este contexto digital actualmente existen variadas herramientas modernas creadas especialmente para potenciar el vínculo entre compañías y clientes.
Y resulta lógico entonces la gran aceptación que tienen en los últimos años las tecnologías enfocadas exclusivamente en las áreas legales empresariales.
Legaltech es la aplicación de tecnología para impulsar la comercialización y la prestación de servicios legales en las empresas mediante el empleo de:
Softwares o servicios online que reducen o eliminan la necesidad de una compañía de recurrir a abogados para lidiar con situaciones legales cotidianas.
Softwares o servicios online que aceleran el trabajo de las áreas legales corporativas reduciendo la mano de obra y el tiempo necesario para atender reclamaciones y consultas de clientes.
Softwares o servicios online que simplifican y agilizan las formas de contactar e interactuar entre las empresas y los usuarios.
Desde hace tiempo que el avance tecnológico introdujo a nivel corporativo servicios legales que acabarán sustituyendo o reduciendo al mínimo la necesidad de recurrir exclusivamente a profesionales del derecho.
Cualquier negocio ahora puede valerse de la tecnología para contar con solvencia jurídica en todas sus operaciones, sin depender exclusivamente de la intervención humana para gestionar eficazmente las reclamaciones de sus clientes.
Aquí tienes 3 razones concretas por las que aplicar Legaltech en tu compañía sólo te traerá beneficios. Comencemos:
1) Legaltech perfecciona a tus empleados
En el pasado las tecnologías creadas para ser utilizadas por profesionales legales generalmente se diseñaban sólo para que los abogados pudieran aplicar leyes y prestaciones jurídicas con mayor facilidad. Eso era todo.
El paso del tiempo y las nuevas exigencias del mundo digital dieron lugar también a la aparición de nuevas herramientas de servicio y gestión legal cotidiana.
En la actualidad, las reclamaciones y posteriores valoraciones online de los clientes tienen un peso como quizás nunca antes en la historia.
No poder gestionar eficazmente grandes volúmenes de interacciones cotidianas con los usuarios puede llevar a una empresa a su propio fin.
La no contestación de un negocio frente a un reclamo dentro del tiempo estipulado por ley puede traer problemas de dimensiones mayúsculas.
Valiéndose de las ventajas de la inteligencia artificial, hoy existen softwares modernos capaces de potenciar todos los aspectos legales y administrativos diarios que hacen a la gestión de una empresa.
Pero lo más importante de todo es que esos beneficios pueden ser empleados por cualquier persona de la empresa, y no exclusivamente por los abogados.
¿Qué tipo de empleados pueden utilizar Legaltech?
Como se dijo, este tipo de tecnología no necesariamente debe ser utilizada por juristas profesionales abocados a litigios o conflictos judiciales de la empresa.
También puede tratarse, por ejemplo, de un profesional enfocado cotidianamente en el área de servicio al cliente.
En la actualidad cualquier empresa dispone de los beneficios de aplicar tecnología moderna a la hora de brindar servicios legales eficientes en la interacción con los clientes.
No importa ser experto en derecho: con las Legaltech cualquier empleado puede ayudar a su empresa a identificar problemas y buscar ayuda inmediata para garantizar soluciones.
El fenómeno de las Legaltech, o las tecnologías aplicadas a la comercialización y prestación de servicios legales, tiene ya un alcance mundial y casi imparable.
2) Legaltech para mejorar la experiencia del cliente
El auge de lo digital obliga a las empresas a centrarse en ofrecer una sólida experiencia a sus consumidores.
Sobre todo cuando éstos están inconformes con el producto o servicio adquirido.
Hay investigaciones que demuestran que el 75% de los clientes quiere que las empresas incorporen nuevas tecnologías para mejorar sus interacciones.
Brindar a los usuarios la opción de presentar un reclamo de forma rápida y simple (por ejemplo desde un teléfono inteligente) puede significar para los consumidores la diferencia entre una experiencia positiva y una negativa.
Sin embargo, esa posibilidad de interacción de los usuarios generalmente se transforma para las empresas en volúmenes inmanejables de información diaria.
El proceso de gestión de reclamos puede ser arduamente complejo.
Es importante que las compañías encuentren formas de simplificar y agilizar este proceso, reduciendo costos operativos cotidianos y mejorando la experiencia del cliente mediante respuestas rápidas y adecuadas.
Pero sobre todo las cosas, esto es vital para que las empresas eviten que los problemas derivados de reclamos no atendidos en tiempo y forma escalen a problemas legales más complejos.
Las Legaltech permiten manejar todos los aspectos de la gestión de reclamaciones dentro de un solo sistema, facilitando accesos a los empleados designados y estimulando un flujo de trabajo coordinado en el interior de la empresa.
Hoy cualquier compañía puede generar en segundos y con alta calidad respuestas automáticas, siempre encuadradas dentro de la propia estrategia legal.
Y acorde a los tiempos estipulados por SERNAC.
El primer paso hacia esa automatización de respuestas comienza con la aplicación de las Legaltech, logrando definir cómo se ingresan, almacenan y distribuyen los datos de los usuarios con los que se interactúe.
No sólo se ahorra tiempo y recursos; también se puede mejorar la confiabilidad de los datos con los que se trabaja, creando una descripción más completa de los diferentes tipos de reclamos.
Al automatizar el proceso de reclamación, el empleado designado podrá ver fácilmente el incidente original y su verdadera causa de reclamo, junto a cualquier otra información que sea pertinente para el caso.
Un eficiente software de gestión de reclamos puede albergar y rastrear los datos que se necesiten a través de campos pre-configurados según la dinámica de trabajo específica de la empresa.
Esto permite generar respuestas más rápidas y acertadas, clientes más satisfechos, prestigio institucional, y principalmente, un proceso general de atención de reclamos veloz y efectivo.
Cuando se trabaja con muchas cantidades de interacciones cotidianas el tiempo siempre es esencial.
Simplificando los métodos para las entradas de datos de los clientes también se eliminan las repetitivas prácticas manuales engorrosas y propensas a errores de todo tipo.
Aplicar Legaltech para automatizar el proceso de gestión de reclamaciones es fundamental para el desarrollo de cualquier tipo de emprendimiento.
3) Legaltech y la gestión inteligente de documentos
Un sistema de gestión de documentos (DMS) puede mejorar la estructura funcional de cualquier empresa, organizando todos sus registros internos y haciéndolos fáciles de encontrar para cualquier persona de la organización.
Los 3 beneficios principales de las Legaltech en este rubro:
1) Recuperación de documentos rápida y fácil: buscar el documento correcto puede ser difícil y llevar mucho tiempo; incluso puede costar dinero. Con Legaltech encontrar un documento puede llevar solo unos segundos.
Y los gerentes o empleados autorizados incluso pueden acceder de forma remota a los documentos que necesiten.
2) Seguridad de documentos mejorada: el mundo cambia hacia soluciones digitales y es fundamental asegurarse de que la información vital de la empresa (datos de clientes, operaciones comerciales, etc.) esté segura.Las Legaltech garantizan seguridad y controles de acceso para que se pueda determinar quién puede acceder y quien no a ciertos documentos.
Además, quien esté autorizado podrá ver el historial de modificaciones que se haya realizado.
3) Cumplimiento normativo: los requisitos legales para muchas interacciones comerciales y de servicios al cliente pueden ser complejas y exigentes.
Legaltech puede ayudar a evitar multas, licencias revocadas o incluso responsabilidades penales al automatizar la gestoría de documentos clave dentro de las instancias de reclamación.
Cómo disfrutar de Legaltech en tu empresa
En ZTZ creamos un software integrado con Inteligencia Artificial predictiva en factores como la optimización y gestión de las áreas legales de las empresas.
Nuestro enfoque es entregar un servicio fiable y de calidad con base en la evolución de las áreas legales y regulatorias de las empresas.
Ayudamos a gerentes obsesionados con legal operations a resolver con precisión y en minutos los reclamos del SERNAC sin que tengan que lidiar con ningún dispositivo tecnológico complejo.
La gran ventaja de nuestro servicio es que es personalizable: sabemos cómo manejar los reclamos según las necesidades y preferencias de tu equipo y tu compañía. Y siempre acorde a los criterios legales específicos de tu compañía.
Si quieres hacer crecer hoy a tu negocio no lo dudes: es hora de que implementes Legaltech.